top of page

Observe cuidadosamente la vitrina que existe en su tienda y sácale el mejor provecho con la información que se describe a continuación.

 

LA VITRINA DE FONDO ABIERTO: es una buena opción ya que otorga una sensación de espacialidad en la tienda, de ahí que sea conveniente para espacios pequeños.  Integra la tienda dentro del concepto de vitrina y permite que se aprecie la exhibición del interior. Tenlo en cuenta es una excelente forma de atraer el interés del transeúnte e invitarlo a conocer el interior de la tienda.

VITRINA DE FONDO ABIERTO

Clases de Vitrinas

LA VITRINA DE FONDO CERRADO: es aquella que no permite la visualización del interior del punto de venta, el fondo es un gran telón que permite la creación de ambientes en el cual se pueden plasmar elementos muy llamativos y que impacten al transeúnte, donde se destaque la marca o se resalten elementos relevantes del tema de la vitrina.

COMENTA

LA VITRINA EN FORMA DE ESQUINA: es una forma  privilegiada para la vitrina, ya que constituye la convergencia entre dos vías y dicho punto de intersección aumenta la cantidad de  puntos focales, lo cual  ofrece al producto la posibilidadde ser visto desde ángulos distintos. Si es la que se tieneanímase a potenciarla.

LAVITRINA EMPOTRADA: es aquellas que se encuentran incrustadas en la pared, dejando solo la parte frontal como única vista al espectador.

Técnicas de la Vitrina

Recuerda!

Toda vitrina debe cumplir con unas condiciones técnicas esenciales, las cuales son necesarias para lograr su objetivo:

  • Visibilidad: Es un elemento que mejora la perspectiva y el ángulo visual. depende de la ubicación de los objetos y de la iluminación del espacio.

 

  • Coherencia y Unidad: Es el  equilibrio general, basado entre la armonía de la vitrinas, material pop, producto y logotipo.

 

  • Organización: Los elementos que componen la vitrina deben estar ordenados para facilitar la observación y para que sean reflejo de la imagen y del estilo de la tienda.

 

  • Composición plástica: Es el parámetro que guía la creatividad, orientándola hacia el mensaje comercial que se quiere transmitir.

 

  • Oportunidad: Es la  respuestas a las expectativas del público,  por tanto debe estar permanentemente acorde a las temporadas, a la colección y a las fechas importantes.

 

  • Sugestión:  Es provocar el deseo de compra en el espectador, a través de recursos estéticos y emotivos.

 

  • Originalidad: es la propuesta de nuevas ideas, para lograr llamar la atención del cliente.

 

  • Claridad del Mensaje: Se debe lograr una integración entre el tema inspirador de la vitrina y el producto para que sea claro el  mensaje que se desea transmitir.

GALERIA

Ordenada

Ordenada

Organización

Organización

Visibilidad

Visibilidad

Unidad y coherencia

Unidad y coherencia

Composición plástica

Composición plástica

Claridad en el mensaje

Claridad en el mensaje

Siguenos en:

  • Wix Facebook page
  • Icono de la aplicación Instagram

V

© 2014 by visualhizo.

bottom of page